INTRODUCCIÓN
Debido a su pequeño tamaño y a su estilo de vida
individual, las células procariotas sufren los cambios ambientales de un modo
mucho más directo e inmediato que las células de los organismos pluricelulares.
EL
EFECTO DE LOS AGENTES FÍSICOS SOBRE LA VIDA MICROBIANA
Todos los microorganismos son afectados por diferentes
factores físicos. Entre ellos los más importantes es la temperatura, pero
también la presión y otros elementos del medio.
Los microorganismos se clasifican en tres categorías
en cuanto a la temperatura óptima para el mejor metabolismo en aras de su
crecimiento:
·
Los
psicrofilos: Se desarrollan mejor a 10 °C (+/-
5°c)
·
Los
mesofilos: Crecen mejor a 35°C (+/- 5°C)
·
Los
termófilos: Con optimo crecimiento
a 60°C (+/- 10°C)
a 60°C (+/- 10°C)
La temperatura es la que mejor
se maneja para producir efectos esterilizantes, en las cuales se pueden
utilizar diversos tipos, como:
LA INCINERACION: Es el
acto de “quemar” alfo en flama viva. Esto se puede hacer con cerillos, en el
caso de cosas pequeñas (p.ej. Aguja), o flama grande como la de una hoguera,
una hornilla o un mechero de Bunsen, o bien, en un aparato llamado incinerados,
como los que se usan en los hospitales.
El
horneado es el uso de aire caliente encerrado en un recipiente o
cámara. Allí se pueden esterilizar recipientes de vidrio como cajas de Petri,
tubos de ensayo, botellas y también jeringas de vidrio y artículos de metal,
tan usados en cirugía, ginecología, urología, etc. Estos pueden ser
esterilizados si se eleva la temperatura de 160°C a 220°C y se deja alrededor
de una hora o más
LA EBULLICION: Es una forma diferente de esterilización, porque aquí interviene el
agua. Las proteínas en medios líquidos se coagulan (degradan), perdiendo toda
su estructura funcional alrededor de los 65°C. Por ende cuando se eleva a
100°C (dependiendo de la altura), el agua se transforma en vapor de agua y
hierve, teniendo como resultado la muerte de microbios en unos dos o tres
minutos.
Es por ello que la ebullición es tan utilizada para eliminar los microbios de muchos materiales y alimentos, incluyendo el agua, para evitar enfermedades al beber este líquido.
Es por ello que la ebullición es tan utilizada para eliminar los microbios de muchos materiales y alimentos, incluyendo el agua, para evitar enfermedades al beber este líquido.
EBULLICION
LA TINDALIZACION: Consiste en calentar los productos de 90 a 100°C durante media o una
hora, en tres días consecutivos. Entre cada etapa de calentamiento se incuban a
37°C. Entre cada etapa de calentamiento se incuban a 37°C. En las
etapas de calentamiento se destruyen los microorganismos, pero permanecen las
esporas, las cuales germinan las etapas de incubación, para que nuevamente se
destruyan los microorganismos germinados en la segunda o tercera etapa de
calentamiento. Este procedimiento se utiliza poco en la práctica diaria.
LA PASTEURIZACION: Es un procedimiento ampliamente usado
para matar microorganismos peligrosos por su potencial patogenicidad para
el hombre. Se usa mucho para la leche, queso, cremas y otros lácteos, así
como para vinos.
Consiste en calentar el material (leche, etc.) a 68°C por 30 minutos y luego enfriar rápidamente. Hoy en día se usa una pasteurización ultra rápida, calentando un minuto a 80°C y enfriando rápidamente, y más aún, sobrecalentando a 120°C por diez segundos y luego súbitamente enfriando.
Estos procedimientos parecen conservar mucho las
cualidades nutritivas de los alimentos, matando prácticamente a todos los
microbios de manera tal que quedan estériles.
PASTEURIZACION
AUTOCLAVE: Es otro procedimiento usado profusamente en la medicina, la industria
biomédica y la biotecnología.
Este aparato combina la elevada temperatura que logra el agua hirviendo y aprovecha el vapor de agua por su alta temperatura y su poder de penetración. Sin embargo, este sistema opera en forma un poco distinta a la suma de ambos estados físicos del agua. Funciona de manera semejante al de una olla de presión.
Este aparato combina la elevada temperatura que logra el agua hirviendo y aprovecha el vapor de agua por su alta temperatura y su poder de penetración. Sin embargo, este sistema opera en forma un poco distinta a la suma de ambos estados físicos del agua. Funciona de manera semejante al de una olla de presión.
ONDAS ULTRASONICAS DE
ALTA FRECUENCIA:
Es otra forma de esterilización, que el oído humano ya no alcanza a
registrar.
Aquí la vibración de la materia hace que las moléculas se separen, debido a lo intenso de las sacudidas, desarticulándose y causando así la muerte celular.
Aquí la vibración de la materia hace que las moléculas se separen, debido a lo intenso de las sacudidas, desarticulándose y causando así la muerte celular.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario