Virus
sincicial respiratorio (VSR)
Es un virus muy común que ocasiona síntomas leves
similares a los del resfriado en los adultos y en los niños sanos mayores.
Puede ser más serio en los bebés, especialmente aquellos que están en ciertos
grupos de alto riesgo.
Causas
El virus sincicial respiratorio (VSR) es el
microbio más común que causa infecciones en los pulmones y en las vías
respiratorias en los bebés y en los niños pequeños. La mayoría de los niños ha
tenido esta infección hacia la edad de 2 años. Los brotes de las infecciones
por el VSR casi siempre comienzan en el otoño y van hasta la primavera.
La infección puede ocurrir en personas de todas las
edades. El virus se disemina a través de diminutas gotitas que van al aire
cuando una persona enferma se suena la nariz, tose o estornuda.
Usted puede contraer el VSR si:
·
Una persona con el virus estornuda, tose o se suena
la nariz cerca de usted.
·
Usted toca, besa y estrecha la mano de alguien
infectado con el virus.
·
Usted se toca la nariz, los ojos o la boca después
de haber tocado algo contaminado por el virus, como un juguete o el pestillo de
una puerta.
El virus a menudo se disemina muy rápidamente en
hogares habitados por muchas personas y en guarderías. El virus puede vivir
durante media hora o más en las manos e igualmente puede vivir hasta 5 horas en
los mostradores o varias horas en los pañuelos usados.
Los siguientes factores incrementan el riesgo de
contraer el VSR:
·
Asistir a guarderías.
·
Estar cerca del humo del cigarrillo.
·
Tener hermanos o hermanas en edad escolar.
·
Vivir en condiciones de hacinamiento.
Síntomas
·
Los síntomas varían y difieren de acuerdo con la
edad. Generalmente aparecen de 4 a 6 días después de tener contacto con el
virus.
·
Los niños mayores usualmente sólo presentan
síntomas moderados y seudogripales, como tos perruna (a menudo descrita como tos de "chillido de foca"), congestión nasal o fiebre baja.
Los bebés menores de 1 año pueden tener síntomas
más graves y con frecuencia son los que tienen la mayor dificultad para
respirar.
·
Coloración cutánea azulosa debido a la falta de
oxígeno (cianosis) en casos más graves
·
Dificultad para respirar o disnea
·
Respiración rápida (taquipnea)
·
Dificultad para respirar
Pruebas y exámenes
En muchos hospitales y clínicas, se pueden realizar
pruebas rápidas para este virus usando una muestra del líquido tomado de la
nariz con un hisopo de algodón.
Tratamiento
Los antibióticos no curan el VSR.
Las infecciones leves desaparecen sin tratamiento.
Los bebés y niños con una infección grave por este
virus pueden ser hospitalizados. El tratamiento incluirá:
·
Oxígeno.
·
Aire humidificado.
·
Líquidos intravenosos (IV).
Es posible que se necesite un respirador
(ventilador).
Expectativas (pronóstico)
La enfermedad más grave por el VSR puede ocurrir en
los siguientes bebés:
·
Bebés prematuros.
·
Bebés con enfermedad pulmonar crónica.
·
Bebés cuyos sistemas inmunitarios no funcionan
bien.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario