Los virus son microorganismos que carecen de estructura celular por lo que están considerados la forma de vida más simple. Son fragmentos de ácido nucleico, DNA o RNA, que contienen la información genética del virus.
Dengue
´Este virus es
uno de los más mórbiles del mundo con más de 100 millones de casos cada
año.
Los síntomas son:
Fiebre.
Los síntomas son:
Fiebre.
´Intenso dolor
en articulaciones
y músculos.
´Inflamación de
los ganglios linfáticos.
´Erupción
ocasional en la piel.
Se transmite por:
´Cuando el
mosquito Aedes Aegypti se alimenta con sangre de una persona enfermas
con este virus y luego pica a personas sanas.
´La hembra
deposita sus huevos en las paredes de recipientes con agua estancada, limpia y
a la sombra. Al beber esta agua nos contagiaríamos con el virus.
´La pauta
habitual, para la vacunación sería:
´Una dosis a
los 0, 6 y 12 meses de vida.
Ébola
´Este virus es
el causante de la fiebre hemorrágica viral del Ébola, una
enfermedad infecciosa, altamente contagiosa y muy severa que afecta tanto a
animales como a seres humanos.
Los síntomas son:
Fiebre alta.
Los síntomas son:
Fiebre alta.
´Postración.
´Mialgia.
´Artralgias.
´Dolor
abdominal..
´Cefalea.
´Erupciones
hemorrágicas en la piel.
Se transmite por:
´Contacto
directo con fluidos corporales infectados; sudor, orina, saliva, vómitos.
´La pauta
habitual, para la vacunación sería:
´No existe
vacuna para combatir este virus, por ahora todas las vacunas existentes son
experimentales.
Fiebre amarilla
´La fiebre
amarilla solo ocurre en África, Sudamérica, Centroamérica y el
Caribe.
Los síntomas son:
Fiebre alta.
Los síntomas son:
Fiebre alta.
´Ictericia.
´Sangrado de
nariz y boca.
´Vómito oscuro.
´Bradicardia.
´Deshidratación.
´Se transmite por:
´Cuando el
mosquito Aedes Aegypti, Aedes Haemagogus y Aedes Sabethes se
alimenta con sangre de una persona enfermas con este virus y luego pica a
personas sanas.
´La pauta
habitual, para la vacunación sería:
´Una sola dosis
para personas entre 9 y 59 años y un refuerzo a los 10 años.
Gripe
´En las
personas afecta a las vías respiratorias, inicialmente puede ser similar a un
resfriado.
Los síntomas son:
Fiebre.
Los síntomas son:
Fiebre.
´Astenia.
´Cefalea.
´Malestar
general.
´Tos seca.
´Dolor de
garganta.
´Vómitos.
´Diarrea.
´Se transmite por:
´Vía aérea,
mediante pequeñas gotitas que salen al aire y son originadas al hablar, toser o
estornudar.
´La pauta
habitual, para la vacunación sería:
´La vacuna
antigripal que se administrará este otoño y e invierno también protegerá contra
la gripe porcina (H1N1). No se necesita una vacuna aparte.
´Por lo general
se necesita una sola dosis, pero en algunas circunstancias se puede poner una
segunda dosis.
´Es
recomendable para mayores de 65 años.
´En personas de
2 a 64 años sólo es recomendable en determinados casos.
Hepatitis B
´Muchos de los
infectados por este virus nunca mostrarán síntomas de esta
enfermedad. Otros mostraran síntomas de
hepatitis aguda que son:
´Malestar
general.
´Cansancio.
´Pérdida del
apetito.
´Diarrea,
vómitos, dolor abdominal.
´Dolores
musculares o articulares.
´Ictericia
(coloración amarilla de la piel y las conjuntivas).
Las principales vías de
infección son:
´Vertical
madre-hijo.
´Embarazadas
portadoras, que transmiten el virus a sus hijos a través de las secreciones
vaginales en el parto.
´Intraútero
antes de nacer (raro), leche materna o por el contacto estrecho en los primeros
años de la vida.
´Horizontal,
por contacto de persona a persona.
´Semen.
´Secreciones
vaginales.
´Sangre o
líquidos corporales infectados.
´En un tercio
de los casos el momento y la causa de la transmisión son desconocidos.
La pauta de vacunación sistemática
incluye la vacunación de:
´Todos los
recién nacidos de madres portadoras de la hepatitis B.
´Todos los
lactantes de 0-2-6 ó 2-4-6 meses. *
´Todos los
adolescentes no vacunados previamente.
Herpes
´Actualmente no
existe cura definitiva para el herpes. Aunque hay varias formas de tratamiento
disponibles para reducir los síntomas.
Los síntomas son:
Dolorosas ampollas inflamadas aparecen alrededor del área infectada.
Los síntomas son:
Dolorosas ampollas inflamadas aparecen alrededor del área infectada.
´Dolor de
cabeza.
´Dolor
muscular.
´Fiebre.
´Sensación de
ardor en los órganos genitales.
´Se transmite por:
´Besos.
´Contacto con
la piel.
´Relaciones
sexuales.
´Éste virus es
muy contagioso, incluso el contagio puede darse aunque la persona no tenga las
ampollas o úlceras.
´La pauta para
la vacunación sería:
´Una sola dosis
a partir de los 50 años.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario