5.8 Tratamiento para estas enfermedades (artrópodos)
Cualquier garrapata adherida
se eliminará sujetándola lo más cerca posible de la piel con unas tenazas o con
los dedos protegidos. Se aplicará tracción mantenida para desprender el
parásito. La tracción con fuerza excesiva puede decapitarlo, y las partes
bucales quedarán embebidas en la piel. No se recomienda la administración de
antibióticos profilácticos después de una mordedura de garrapata, ni incluso en
áreas con incidencia alta de enfermedad de Lyme o ehrlichiosis.14 La “parálisis
por garrapata” se resuelve de manera espontánea después de eliminar el
parásito.
Los pacientes con signos de
toxicidad sistémica por picaduras de escorpión requieren medidas de apoyo. Los
be-tabloqueantes se emplean para controlar la hipertensión severa. Se dispone
de antivenenos específicos para los casos graves.
Prevención
Se deben usar prendas
protectoras cuando se viaja a zonas infectadas para evitar las mordeduras de
garrapatas y las picaduras de mosquitos. A los individuos en riesgo se les debe
aconsejar la inspección visual de todo el cuerpo dos veces al día para detectar
posibles garrapatas adheridas y desprenderlas. Conviene aplicar un repelente
contra insectos con dietiltoluamida (DEET) en toda la zona de piel expuesta. La
permetrina al 0,5 % pulverizada sobre las prendas de vestir aumenta la
protección.
Pediculosis: Tratamiento
Pediculosis: Tratamiento
Capitis Capitis
• Productos piojicidas
(Piretroides):Dejar 1 hora, lavar y
repetir a la semana.
• Facilitadores de Arrastre
de Liendres:
(shampoo ó crema de enjuague)
- Acido Acético ó vinagre
- Acido Fórmico
• Extracción diaria de
liendres con peine fino
Corporis Corporis:
Antihistamínicos
Tratamiento de la ropa
Phtiriasis Phtiriasis:
Piretrinas y Antihistamínicos
PREVENCION PEDICULOSIS: PREVENCION
•Revisar las cabezas, al
menos dos veces a la semana
•Usar el pelo recogido
•Mantener uñas cortas y
limpias
•Adecuado diagnóstico y
tratamiento de los infestados
•Exigir el control en
escuelas, clubes y natatorios
•Uso de peine fino. Extracción
de todas las liendres!!
•Control de prendas (gorros,
bufandas) y de muñecos
(peluche)
•Aseo personal y de las ropas
(P.Vestimentis)
•Trabajar en equipo
(responsables de salud, educadores y
población)
Equipo 2
No hay comentarios.:
Publicar un comentario